(Gral. Roca 1154 - Barrio Centro - 428399)
*"PUTOS PERONISTAS, CUMBIA DEL SENTIMIENTO"

El 17 de Noviembre de 2007, la Marcha del Orgullo Gay coincide con el del Militante Peronista. Pablo Ayala, portero de escuela y militante de la Juventud Peronista de La Matanza, "La Matías", peluquero de barrio y transformista de noche, y "La Iara", mucama travesti de día y prostituta de noche, llegan a Plaza de Mayo con un cartel que desafía el glamour reinante: "Putos Peronistas La Matanza Presente". Es la presentación en sociedad de la "Agrupación Nacional Putos Peronistas", la primer agrupación gay peronista de la Argentina, desde su antecedente, el Frente de Liberación Homosexual, creado a principios de los '70. Estos Putos Peronistas sufren una doble marginación, la de ser Putos y Pobres.
Viernes 20/07 - 21:00hs.
Martes 24/07 - 21:00hs.
Miércoles 25/07 - 21hs.
*"SEMANA DEL CINE VENEZOLANO"
- Viernes 13/07 - 21:00hs - "AMANECIÓ DE GOLPE" (Dir: Carlos Azpúrua).
- Sábado 14/07 - 21:00hs - "TAITA BOVES" (Dir: Luis Alberto Lamata).
- Domingo 15/07 - 21:00hs - "INDEPENDENCIA" (Dir: María Laura Vázquez) y "VENEZUELA PETROLEUM COMPANY" (Dir: Marc Villa).
- Lunes 16/07 - 21:00hs - "DISPAREN A MATAR" (Dir: Carlos Azpúrua).
- Martes 17/07 - 21:00hs - "EL ENEMIGO" (Dir: Luis Alberto Lamata).
- Miércoles 18/07 - 21:00hs - "CHEILA, UNA CASA PA' MAITA" (Dir: Eduardo Barberena).
*"ABRIR PUERTAS Y VENTANAS"

El primer largometraje de Milagros Mumenthaler profundiza en las inquietudes visuales y temáticas que ya había desarrollado en sus cortometrajes "El patio" (2004) y "Amankay" (2007), posando la mirada sobre el paso del tiempo en la cotidianidad familiar, donde tres jóvenes hermanas deben ver como arreglárselas tras la muerte de su abuela, con quien vivían. Marina, Sofía y Violeta son jóvenes y torpes, y aún no logran digerir bien el hecho que desde ahora las responsabilidades corrern por su cuenta.
Viernes 06/07 - 20:30hs.
Martes 10/07 - 20:30hs.
Miércoles 11/07 - 22:00hs
*"ISIDRO VELAZQUEZ: LA LEYENDA DEL ÚLTIMO SAPUCAY"
(Dir: Camilo José Gómez Montero)

Viernes 16/06 - 20:30hs.
Martes 19/06 - 20:30hs.
Miércoles 20/06 - 22:00hs
*"CICLO MALVINAS ES ARGENTINA"

"Las Islas" de Antonio Cervi;
"Dios y el Diablo en la tierra del sol" de Glauber Rocha;
y "Por la razón o por la fuerza" de Verónica Chen.
Viernes 08/06 - 20:30hs.
Martes 12/06 - 20:30hs.
Miércoles 13/06 - 22:00hs
*"75 HABITANTES, 20 CASAS, 300 VACAS"
(Dir: Fernando Domínguez)

Viernes 01/06 - 20:30hs.
Martes 05/06 - 20:30hs.
Miércoles 06/06 - 22:00hs
*"EL CAMPO"
(Dir: Hernán Belón)

Viernes 25/05 - 20:30hs.
Martes 29/05 - 20:30hs.
Miércoles 30 - 22:00hs.
Una proyección muy especial. Este Viernes 18 y Martes 22 de Mayo, a las 20:30, se volverá a proyectar la película "Dulce Espera", filmada íntegramente en Bariloche, con la presencia de la directora Laura Linares.

(Dir: Laura Linares)
Los días de Valeria, una joven que habita en los márgenes de la turística Bariloche, se deshacen en la larga espera. Mientras el invierno transcurre implacable, el padre de su hijo sigue preso, y el anhelo de una nueva vida parece quedar suspendido tras la partida de la nieve.
Viernes 11/05 - 20:30hs
Martes 15/05 - 20:30hs
Miércoles 16/05 - 22:00hs

(Dir: Eugenia Sueiro)
Teresa, Amanda y Ema se reencuentran, después de la muerte de su madre, en la casa de la infancia, donde quedan accidentalmente encerradas. Esta inesperada situación dejará al descubierto la transacción familiar que las une, lo que cada una tiene para dar y lo que ninguna quiere ceder. "Nosotras sin Mamá" es una película que quiere mostrar el brutal vínculo de la hermandad.
Viernes 04/05 - 20:30hs
Martes 08/05 - 20:30hs
Miércoles 09/05 - 22:00hs

(Dir: Alejandro Chomski)
"Dormir al sol" es una adaptación cinematográfica de la novela de Adolfo Bioy Casares. Lucio Bordenave, ex empleado de banco, ahora relojero, lleva una apacible vida de casado en un pequeño barrio porteño, Parque Chas, que solo tiene calles circulares. Los habitantes del barrio viven sus vidas casi sin salir al mundo exterior. Diana, su esposa, no puede superar la angustia por no tener hijos. Siguiendo un concejo, Lucio interna a Diana en un hospital para enfermos mentales, sin sospechar que los problemas en vez de solucionarse, mutaran hacia zonas insospechadas.
Viernes 27/04 - 20:30hs
Martes 01/05 - 20:30hs
Miércoles 02/05 - 22:00hs

(Dir: Ricardo Díaz Iacoponi)
En Arlumar, una fábrica de autopartes, los trabajadores se resisten a perder su único medio de vida. Juan es un empleado que hace meses no cobra su salario, su mujer está embarazada y las deudas comienzan a taparlo. Poco a poco, tomando el control de su desesperación, Juan y sus compañeros comienzan a organizarse para mantener el funcionamiento de la fábrica, abandonada por sus dueños. Así toman el camino de construir una fábrica sin patrones.
Viernes 20/04 - 20:30hs
Martes 24/04 - 20:30hs
Miércoles 25/04 - 22:00hs

(Dir: Simón Franco)
Payaguala es un hombre tehuelche que vive solo en un rancho retirado en la Patagonia. Su cotidiano se basa, principalmente, en trabajar y cuidar su tierra y se gana la vida tocando en una hostería exclusiva para turistas extranjeros. Su vida se verá afectada por una encomienda que llega desde el Ministerio de Desarrollo Social, que contiene un sistema de televisión satelital alimentado por energía solar, lo que lo llevará a experimentar un cambio en su forma de ver el mundo.
Viernes 13/04 - 20:30hs
Martes 17/04 - 20:30hs.
Miércoles 18/04 - 22:00hs.

(Dir: Hermes Paralluelo)
La ópera prima de Hermes Paralluelo, muestra la vida cotidiana de tres niños cartoneros de Villa Urquiza, un suburbio cordobés. El documental resulta un testimonio de vida, una experiencia envolvente que estudia, observa y nos sumerge de lleno, para acercarnos a las vidas de Bebo (15 años), Pata (14 años) y Ricardo (10 años); primos, amigos y compañeros de trabajo. Su manera de hablar y relacionarse y su visión del mundo, constituyen los núcleos esta película filmada con una gran sensibilidad.
Viernes 06/04 - 20:30hs
Martes 10/04 - 20:30hs.
Miércoles 11/04 - 22:00hs.

(Dir: Gaspar Noé)
Oscar y su hermana Linda acaban de llegar a Tokio. Él pasa droga ocasionalmente, y ella, trabaja como stripper en un club nocturno. Una noche, Oscar, recibe un disparo huyendo de la policía. Antes de morir, su espíritu, fiel a la promesa que le había hecho a su hermana, de nunca abandonarla, se niega a dejar el mundo de los vivos. A partir de entonces, vaga por la ciudad y sus visiones se vuelven cada vez más distorsionadas. Pasado, presente y futuro empiezan a confundirse.
Viernes 30/03 - 20:30hs
Martes 03/04 - 20:30hs.
Miércoles 04/04 - 22:00hs.

(Dir: Nicolás Gil Lavedra)
La película retrata la vida de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Refleja desde sus años en lo que era una señora de clase media que repartía su tiempo entre su familia y la docencia, hasta como cambia su vida por completo tras el secuestro de su hija en noviembre de 1977.
Viernes 23/03 - 20:30hs
Martes 27/03 - 20:30hs
Miércoles 28/03 - 22:00hs

(Dir: Nicolás Grosso)
"La carrera animal", es una película que se propone registrar el cierre de una fábrica desde el lado familiar - empresarial, el opuesto al de los trabajadores que suele mostrar el cine. El cese de actividades de una fábrica produce, en este caso, una crisis para tres personas: el dueño de la fábrica y sus dos hijos. La ópera prima de Nicolás Grosso, centra su potencia en construir un relato donde la narración y la forma no le temen a la experimentación, al punto de convertirlas en motores nucleares de la película.
Viernes 16/03 - 20:30
Martes 20/03 - 20:30
Miércoles 21/03 - 22:00hs

(Dir: Matilde Michaine)
Es un documental coral, en el cual se abordan historias personales donde se ven las distintas motivaciones y profundas diferencias que tienen las personas que deciden elegir al pueblo judío como propio. A partir de varias entrevistas realizadas por la directora.
Viernes 09/03 - 20:30hs
Martes 13/03 - 20:30hs
Miércoles 14/03 - 22:00hs

(Dir: Miguel Ángel Rocca)
"La mala verdad" es una película protagonizada por Carlos Belloso, Norman Briski, Malena Solda y Alberto de Mendoza, y cuenta la historia de Bárbara, una niña que fue creciendo en un contexto de horror, y que necesitó de una atenta mirada externa para tener una posibilidad de vivir mejor.
Viernes 02/03 - 20:30hs
Martes 06/03 - 20:30hs
Miércoles 07/03 - 22:00hs
*"MOACIR"
(Dir: Tomás Ligpot)

Viernes 24/02 - 20:30hs
Martes 28/02 - 20:30hs
*"LAS ACACIAS"
(Dir: Pablo Giorgelli)
La película cuenta la historia de un viaje en camión desde Asunción del Paraguay hasta Buenos Aires. 1500 Km recorridos por un camionero que decide llevar a una mujer que hace dedo con su bebé.
Viernes 17/02 - 20:30hs
Martes 21/02 - 20:30hs
Miércoles 22/02 - 22hs
(Dir: Rosendo Ruiz)
Juan Cruz, un fotografo de clase alta de Córdba, tiene que sacar fotos en el recital del cantante popular "La Mona" Jiménez. en este ámbito de costumbres desconocidas para él, descubrirá otro mundo, el de Sara, una jóven atractiva con quien vivirá una historia de amor y una peligrosa caravana de aventuras.
Juan Cruz, un fotografo de clase alta de Córdba, tiene que sacar fotos en el recital del cantante popular "La Mona" Jiménez. en este ámbito de costumbres desconocidas para él, descubrirá otro mundo, el de Sara, una jóven atractiva con quien vivirá una historia de amor y una peligrosa caravana de aventuras.
Martes 14/02 - 20:00hs
Miércoles 15/02 - 20:00hs
(Dir: Santiago Giralt)
Una pareja de artistas que vive fuera de la ciudad enfrenta un fin de semana decisivo. Juana, una actriz popular intensa y alcohólica, estrena una obra prestigiosa en un teatro público. Román, un director de cine bloqueado, busca temas e inspiración para su próxima película. Lili, la hija de ambos, es el espejo donde se reflejan las frustraciones y alegrias de sus padres. Libremente inspirada en Opening night de John Cassavettes.
Martes 31/01 - 20:30hs
Miércoles 01/02 - 22hs